![Volcán Copahue 1 logo oavv](https://www.caviahue-copahue.gob.ar/wp-content/uploads/logo-oavv.png)
![Volcán Copahue 3 Logos Institucionales 2](https://oavv.segemar.gob.ar/wp-content/uploads/2020/04/Logos-Institucionales-2.png)
![Volcán Copahue 4 Volcán Copahue](https://www.caviahue-copahue.gob.ar/wp-content/uploads/volcan-copahue-1024x576.jpg)
El volcán Copahue forma parte del Complejo Volcánico Caviahue-Copahue (CVCC), cuya historia eruptiva se remonta a 125.000 años atrás aproximadamente. Constituye un estratovolcán de flancos tendidos, emplazado en el borde occidental de una depresión volcano-tectónica que aloja al lago Caviahue y está compuesto mayormente por coladas de lava de composición andesítica y basáltico-andesítica, y depósitos piroclásticos subordinados. En su cima se reconocen nueve cráteres alineados en sentido noreste, de los cuáles el único activo es el cráter más oriental que contiene un lago ácido y presenta actividad fumarólica permanente.
- Provincia: Neuquén
- Latitud: 37° 51′ 22″ S.
- Longitud: 71º 10′ 23″ O
- Altitud: 2.953 m s.n.m.
- Poblaciones cercanas: Caviahue, Copahue.
- Tipo de volcán: Estratovolcán.
- N° Ranking de Riesgo Relativo para Argentina: 1.
- Última Erupción: 2012-2016
Nota: Imágenes provenientes de las cámaras de monitoreo de SERNAGEOMIN-OVDAS.